Presidente Trump se ausenta del 75º aniversario de la ONU y envía emisaria con duras críticas

El Presidente patriota de los Estados Unidos, Donald Trump, se ausentó del 75º aniversario de la organización globalista ONU, instancia a la que la mayoría de los líderes mundiales envió al menos un video con palabras a favor de la ideología del multilateralismo y buenos deseos para el futuro de acuerdo a los parámetros de la ONU, incluyendo al centroizquierdista Sebastián Piñera de Chile.
A Trump, aun más, no le bastó con no enviar su mensaje, sino que tampoco hubo mensaje del secretario de Estado, Mike Pompeo, o de su embajadora ante la ONU, Kelly Kraft, sino que fue la segunda emisaria de EEUU ante la ONU, Cherith Norman Chalet, la encargada de dar el discurso de Estados Unidos ante la organización globalista.
Chalet indicó que la administración Trump considera a la ONU un experimento que al crearse fue ciertamente exitoso, pero que cuenta con aspectos preocupantes, como por ejemplo que "durante demasiado tiempo, las Naciones Unidas se han resistido a cualquier reforma significativa, a menudo les ha faltado transparencia, y son demasiado vulnerables a las prioridades de regímenes autócratas y dictaduras", haciendo referencia al constante afán del globalismo de perseguir a los gobiernos patriotas como el suyo mientras mantiene una actitud de apoyo y comprensión a dictaduras comunistas o islamistas como Venezuela o Irán. Precisamente, a esa misma hora, el gobierno de Trump anuncio más dureza contra esos dos regímenes.
Además, Chalet criticó al globalismo de la ONU de no estar respondiendo a la constante pérdida de libertades en internet, haciendo evidente referencia a la persecución que las grandes plataformas tecnológicas realizan contra los conservadores y patriotas en la web.
Por su parte, el Secretario General de la ONU y ex presidente de la Internacional Socialista, Antonio Guterres, acorralado por la tensión que se ha generado entre los nuevos patriotismos mundiales y el globalismo al cual él mismo representa, indicó que supuestamente “nadie quiere un gobierno mundial”, sin embargo se contradijo al decir “debemos trabajar juntos para mejorar la gobernanza del mundo”, concepto que también han utilizado otros progresistas a nivel mundial para llevar a cabo una forma única de controlar y dirigir a las naciones.