Facebook prepara una versión de Instagram para niños pese a incremento en pedofilia en redes
Pese al incremento de la pedofilia en redes sociales Mark Zuckenberg, a través de su empresa principal, Facebook, busca lanzar una red social para niños. Eso sí, advierte el gigante corporativo, con restricciones para evitar el llamado "grooming", como se denoniman las acciones deliberadas de parte de mayores de edad, para establecer amistad con propósitos sexuales con niños.
Según un documento interno de Facebook, los encargados de supervisar el nuevo proyecto para la versión de Instagram para menores son el jefe de Instagram, Adam Mosseri, y el vicepresidente de la red social, Pavni Diwanji, que participó en el desarrollo de YouTube Kids en su etapa anterior en Google.
El nuevo Instagram Kids está siendo desarrollado por Facebook para ofrecer experiencias seguras a los menores de 13 años que usen la app y que puedan tener una experiencia controlada por los padres para ayudar a los niños a mantenerse al día con sus amigos con especial seguridad.
Así lo reportó el medio estadounidense BuzzFeed el cual cita a la vicepresidenta de Productos de Instagram, quien mencionó que “el trabajo de cara a los jóvenes se ha identificado como una prioridad”.
Entre las nuevas medidas de seguridad se buscará incluir una tecnología basada en el aprendizaje automático para evitar que los niños mientan en su registro a redes sociales y accedan a tener una cuenta.
Otra de estas medidas buscará dar aviso a los niños cuando un adulto que presentó actividades sospechosas esté intentando interactuar con ellos.
Pese a ello legisladores demócratas manifestaron a Mark Zuckerberg su preocupación ante la posible creación de esta plataforma infantil. La inquietud surge tras los "fracasos pasados" que la compañía ha tenido al momento de brindar seguridad a los niños en plataformas dirigidas a usuarios jóvenes.
"Facebook tiene un historial de no proteger la privacidad y seguridad de los niños, lo que arroja serias dudas sobre su capacidad para hacerlo en una versión de Instagram que se comercializa para niños", escribieron en una carta al director ejecutivo de Facebook.
Firmada por el senador Ed Markey, el senador Richard, la representante Kathy Castor y la representante Lori Trahan, la carta solicita Facebook que les detalle el modelo reportado para una versión infantil de la red social Instagram.
¿Vale la pena el riesgo?
Día a día, usuarios de redes sociales y plataformas se enfrentan a los peligros de Internet; uno de los más latentes es la facilidad con la que adultos desconocidos de todo el mundo pueden contactar a menores de edad.
De acuerdo con el portal de noticias BBC, en 2020 el acoso a menores en redes tuvo un ascenso del 25 por ciento tan solo en España, cifra alarmante que consideran se debe al confinamiento y al tiempo que se pasa dentro de casa, frente a un monitor, por lo que Instagram ha decidido tomar estas medidas para proteger a la población más vulnerable de la red.
En Chile la situación no es diferente. Sólo entre 2018 y 2019, la Policía de Investigaciones (PDI) registró más de 2.000 denuncias por abuso sexual impropio infantil, almacenamiento, comercialización y distribución de pornografía de menores y del denominado “grooming”.
Los legisladores preguntan a la empresa si se comprometerá a que su plataforma infantil esté "completamente libre de publicidad dirigida". Además se cuestiona si también se comprometerán para que esta plataforma esté libre de botones de "me gusta" y filtros de belleza.
Esta no sería la primera app para niños que lanza Facebook, pues en 2017 Facebook anunció el lanzamiento de Messenger Kids, una versión de la app de mensajería para niños de 6 a 12 años, la cual está actualmente disponible en varios países del mundo.