Políticos apuran el segundo retiro del 10% de las AFP para desmontar rápidamente el sistema de pensiones

Foto: Radio Concierto
Este miércoles 4 de noviembre la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados discutirá con prioridad el proyecto de ley para sacar un segundo 10% de los fondos de pensiones de los chilenos con el fin de desmontar gradualmente el sistema de capitalización individual e imponer un sistema de reparto estatal que permita a los políticos tener el monopolio del dinero de los trabajadores.
La medida fue impulsada por la diputada deconstruccionista del Partido Humanista, Pamela Jiles, quien es una de las puntas de lanza en la ofensiva institucional contra el sistema político y económico de Chile, aventurando la proyección de un régimen neocomunista de totalitarismo occidental. Para Jiles desmontar el sistema de pensiones es fundamental para llegar a ese objetivo.
Desde el gobierno la ministra del trabajo, María José Zaldívar, anunció que el régimen centrista de Piñera no apoyará este proyecto de ley y que no es recomendable hacer uso de estos recursos; evidentemente, a los ojos de cualquier conocedor de la historia, la economía y la política esta medida es pan para hoy y hambre para mañana, puesto que busca de paso supuestamente aliviar los problemas económicos de las personas debido a las cuarentenas impuestas por la OMS para combatir el virus chino, pero lo cierto es que estas mermas serán graves para el futuro de las pensiones y la izquierda busca que el Estado se haga cargo de regalar de vuelta el dinero que la gente pierda, elevando la inflación y desfalcando los recursos públicos hasta el colapso.