La izquierda chilena empieza a cuestionar la probidad de la OMS por el fin de las cuarentenas
Una pugna interna se está gestando dentro de la izquierda debido a la frustración de la izquierda radical por no seguir con el régimen de cuarentenas que permite deprimir y demoler la economía de libre mercado, ante lo cual han empezado a cuestionar al globalismo de la OMS por no mantener la presión firme para que las cuarentenas se lleven a cabo.
En este contexto, la activista radical Alejandra Matus encendió las redes sociales cuestionando la probidad del representante de la OMS en Chile, Fernando Leanes, a quien acusó de haber pactado con el gobierno chileno a cambio de recursos para la organización globalista.
Para Matus, Leanes ha sido demasiado blando con respecto a las medidas totalitarias que según la izquierda deben tomarse para enfrentar el virus, por lo que de sus palabras dejó entrever que fue por dinero que Leanes mantuvo una actitud optimista respecto de la gestión del ex ministro de salud Jaime Mañalich y el actual Enrique Paris.
El ministro Paris negó rotundamente las acusaciones de Matus y dijo en el mismo matinal donde habló la opinóloga que el gobierno ha tenido un estrecho contacto con Leanes para seguir adecuadamente los mandatos de la OMS. Un punto a favor de las palabras de Paris es que el asesor izquierdista del propio Presidente Piñera, Benjamín Salas Kantor, fue artífice en parte de la salida del exministro Mañalich debido a que bajo su gestión no se seguían con más ímpetu las imposiciones de la OMS.
Véalo con sus propios ojos:
El enfrentamiento entre Matus y Paris: https://bit.ly/2XZeLIo