Henry Boys pide condiciones mínimas de conocimientos para parlamentarios y la izquierda se indigna

01 BOYS.jpg

El tenso debate que el moderador Checho Hirane tuvo el pasado domingo con el diputado Gonzalo Winter, en su programa Café Cargado, al preguntarle sobre las cifras del presupuesto de Chile y que el legislador no pudo responder, bien puede servir como ejemplo reciente de la propuesta del abogado y experto en Derecho Constitucional Henry Boys de solicitar un mínimo de conocimientos para quienes aspiren ser diputados en nuestro país.

En otro controversial careo televisivo, esta vez en el programa Aquí se Debate de CNN, Boys expresó su idea de tal requerimiento pues considera que quienes se sientan a debatir temas tan importantes de la nación deben contar con una preparación académica mínima para evitar que alguien sin idea de lo que se debate, tenga en sus manos tanto poder decisivo.

"Puede haber ingenieros, puede haber otros profesionales, pero tenemos de alguna manera que mejorar la calidad de la política", comentó el candidato a constituyente independiente en Distrito 11.

“Si uno mira las familias, los grupos de amistades, nosotros podemos constatar que, a la fecha de hoy, personas con 21 años no tienen el bagaje de vida, no han pagado una cuenta de luz, probablemente no han salido de la universidad, no han terminado su carrera, entonces no tienen todavía la experiencia para poder ejercer adecuadamente un cargo tan importante“, dijo el aspirante a CC.

Boys puntualizó que, como los diputados están a cargo de hacer las leyes, deberían tener “cierto nivel técnico”, aunque aclaró que no le parece necesario que pertenezcan al mundo del derecho: “puede haber ingenieros, puede haber otros profesionales, pero tenemos de alguna manera que mejorar la calidad de la política y eso pasa por mejorar la calidad de los políticos”.

La periodista Mónica Rincón, quien moderaba el debate y que nunca ha podido ocultar su inclinación por ideas de izquierda, le preguntó si pensaba que un obrero no podría ser un buen parlamentario sin ser profesional.

A lo que el abogado respondió que “le faltan competencias técnicas para ejercer bien un cargo parlamentario (…) Si da una prueba donde demuestra tener más conocimientos que los necesarios para ejercer el cargo, ningún problema, pero por lo menos hagamos una prueba de conocimientos, no puede ser que haya un Florcita Motuda en el Parlamento (…) no puede ser que haya una Pamela Jiles que se dedica a hablarle a la galucha”, dijo.

El autor del libro Pequeño Manual Constitucional habló sobre la desigualdad que se presenta en estas circunstancias que deberían llevar a subir las exigencias para que alguien pueda ser legislador: “A mí lo que me indigna es que a un diputado que no tiene, por ejemplo, cuarto medio, o no tiene 23 o 25 años, le paguen $5 millones o $6 millones, y una persona que se sacó la mugre para ser secretaria, gane $800 mil y se levante a las 8 de la mañana y llegue a las 8 de la tarde", enfatizó el candidato a la Convención Constitucional.

La izquierda también se indigna

La indignación de la izquierda fue abrumadora, especialmente luego de que Boys pidiera la eliminación del partido comunista, tal como ha sucedido en otros países desarrollados.

Lucía López respondió. En primera instancia, afirmó "que me parece una vergüenza que en el marco de un proceso democrático en el año 2020 nos tengamos que exponer a una declaración como la que acaba de hacer Henry Boys, diciendo que proscribiría un partido que ha dado muestras de ser democrático y participar de la democracia en Chile como cualquier otro".

“He escuchado unas diatribas de negacionismo, de fascismo, que son increíbles. La gente que está viendo tiene claro que no hay que votar por un fascista”, afirmó por su parte Marcos Barraza (PC), candidato por el distrito 13.

Noticia