Gobierno de Boric se retracta de decisión de cambiar el nombre de Primera Dama por el de Irina Karamanos y acusa “error administrativo”

“Fue un error administrativo no visado”, fueron las palabras de la ministra comunista Camila Vallejo luego de una reunión sostenida esta mañana en La Moneda para abordar la polémica tras la eliminación del histórico y trascendental cargo de Primera Dama y su reemplazo por el de “Irina Karamanos”. 

Gran revuelo y serias repercusiones generó un documento de Gobierno, en el que a través de una Resolución Exenta de marzo del presente se dio cuenta de la modificación realizada a la figura de Primera Dama de la República. Así lo definía el mismo documento, en el que se establecía que el “Gabinete de Irina Karamanos” tendría la función de “identificar, proponer y coordinar lineamientos estratégicos y definiciones programáticas para políticas públicas, con el objeto de aportar a la erradicación de la desigualdad y la discriminación de grupos históricamente excluidos, con enfoque interseccional, de derechos humanos y perspectiva e géneros inicialmente con énfasis en pueblos indígenas, migración, género y diversidad sexo-genérica”.

Esto, en contraposición al reconocido rol de Primera Dama, quien asumía la importante labor de coordinar políticas públicas relacionadas con “la mujer, infancia, familia y adultos mayores, a través del diseño y ejecución de proyectos sociales y culturales, y de alianzas con entidades privadas”.

Cabe señalar que desde desde la Dirección de Prensa de la Presidencia únicamente señalaron que, “con fecha 22 de junio de 2022 se ha dejado sin efecto la modificación a la resolución N°978, de 2018″. Sin embargo, no se adjuntó ningún documento que diera cuenta de lo anterior.

Gobierno