Diputados UDI se distancian de la derecha y exigen al gobierno de Boric una quinta dosis de vacuna contra el covid

Alejándose de la postura que la derecha ha tenido a nivel internacional a favor de la libertad personal en los procesos vacunatorios contra el covid, dos diputados de la UDI decidieron presionar al gobierno para que siga implementando una nueva dosis de refuerzo enfocada en “grupos de riesgo”, lo cual podría dar el pie para hacerla obligatoria y mantener en vigencia el pase de movilidad, documento que restringe libertades y segrega a los chilenos en ciudadanos de primera y segunda categoría.

En concreto, fueron los diputados Daniel Lilayu y Marta Bravo, ambos médicos, los que elevaron esta exigencia, ello porque consideran que el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, se mostrara indeciso respecto del establecimiento formal de una tercera dosis de refuerzo obligatoria, medida que no se encuentra en ningún país.

Dentro de los argumentos de ambos diputadas se destaca que dijeron: “si el Gobierno no está interesado en seguir adelante con el exitoso plan de vacunación que tenemos en nuestro país, tienen entonces el deber moral y ético de transparentárselo a toda la ciudadanía lo antes posible”.

En tal sentido, y siguiendo las directrices catastrofistas a las cuales se ha sometido a la población durante los últimos dos años, los parlamentarios indicaron: “Las actuales autoridades no pueden esperar a que se produzca una catástrofe a nivel sanitario para recién empezar a reaccionar. Es evidente que desde que llegaron al Gobierno quisieron terminar con la pandemia como si se tratara de un asunto administrativo, y lamentablemente la relegaron a un segundo plano y hoy estamos sufriendo las consecuencias de aquella decisión”.

COVID 19, Desastroso, Populismo