Trabajadores de Codelco ponen fin al paro nacional por cierre de la fundición Ventanas

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) sostuvo durante la jornada del presente jueves 23 de junio una reunión con la dirigencia de la empresa Codelco para negociar las condiciones relativas al cierre de la fundición Ventanas decretada por el gobierno del Partido Comunista a través de Gabriel Boric.

Los trabajadores se encontraban movilizados y en paro nacional debido al desempleo que generará dicha decisión, un desempleo que el gobierno negó que llegue a ocurrir debido a su intención de relocalizar a los trabajadores, sin embargo, tal promesa es vista con escepticismo por los trabajadores, especialmente considerando que la decisión fue tomada para satisfacer los lobbys de ecologismo radical que impone el izquierdismo internacional.

En dicho contexto, el presidente de la FTC, Amador Pantoja, notificó a los medios de prensa nacional que las negociaciones sostenidas llegaron a un acuerdo, el cual implica el cese de la movilización y paro, a cambio de establecer como principio de diálogo el cuidado de la salud de los trabajadores, de las comunidades donde se insertan las operaciones, la protección del medioambiente, el resguardo de la empleabilidad y el potenciamiento de Codelco como empresa pública. Además, se acordó la creación de una mesa de trabajo para definir los escenarios de desaparición de la fundición.

Así, desde la FTC comunicaron: “Hemos cumplido el mandato que nos han entregado las bases de resguardar la empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras de Ventanas, por lo que damos por finalizadas nuestras movilizaciones para favorecer el camino del diálogo”.

Este acuerdo representa un alivio para el régimen de Boric tras la crisis provocada por su anuncio, sin embargo, se ha destacado que la probabilidad de resolver esta crisis a su favor era alta, debido a la dependencia del Estado que tienen los trabajadores de Codelco.

Desastroso, Economía, Gobierno