“Día de las víctimas del comunismo” así proponen en Estados Unidos conmemorar el 7 de noviembre

Senador Manny Diaz Jr. junto a Gobernador de Florida, Ron De Santis.

En el marco de la conmemoración de la caída del muro de Berlín en Alemania, que puso fin al régimen comunista, congresistas del estado de Florida en Estados Unidos, ingresaron un proyecto de ley para consagrar el día 7 de noviembre de cada año como una fecha en la que se recuerde a las más de 100 millones de víctimas del comunismo en el mundo. 

Junto con lo sucedido en Alemania, los congresistas buscan impulsar el reconocimiento, especialmente en los recintos educacionales, de los regímenes totalitarios que actualmente afectan principalmente a Venezuela, Nicaragua, Cuba, Corea del Norte y China. Además de lo sucedido durante la Unión Soviética.

Al respecto, el senador Manny Díaz señaló que, “como orgulloso hijo de los exiliados cubanos, siento que es mi deber educar a las nuevas generaciones sobre la ideología depravada, la historia y el legado del comunismo, y asegurar que los millones que sufrieron no sean olvidados”.

En este sentido, el proyecto propone incluir clases de 45 minutos de dedicación exclusiva a la historia de los países que han vivido el comunismo, sus líderes, causas y efectos, entre otros. Sin embargo, de acuerdo con el senador el proyecto no generaría costos adicionales, dado que se incluiría en los programas educativos ya existentes. 

De esta manera, de ser aprobado el proyecto, que posteriormente deberá ser firmado por el gobernador republicano Ron De Santis, Florida comenzará a conmemorar de forma oficial el “día de las víctimas del comunismo” a partir del 7 de noviembre de 2023.

Estados Unidos