Con historial de maltrato intrafamiliar y manejar ebrio: alcalde Álvaro Ortiz se suma al "apruebo"

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz (DC), ha decidido no esperar a la Junta Nacional de su partido y tomó posición desde ya de cara al plebiscito del próximo 4 de septiembre, en su caso, apunta sin vacilaciones que apoyará la opción “apruebo” que consolidaría el proyecto de constitución totalitaria que propone la ultraizquierda que domina la Convención Constitucional.

Los argumentos de Ortiz son sencillos, aseguró: “yo no quiero ser responsable de heredar a nuestros hijos e hijas un país bajo una Constitución construida en dictadura”, un argumento que es frecuente de escuchar en adolescentes sin formación de pensamiento crítico.

Sin embargo, el alcalde también ve reflejados sus valores en el proyecto constitucional, puesto que tiene un largo historial de conductas de escaso calibre ético, como por ejemplo, en 2010, cuando desempeñaba como concejal y director del Instituto Nacional de la Juventud del Biobío, fue sentenciado por violencia intrafamiliar contra su conviviente de la época, por lo que tuvo que pagar 2 UTM y someterse a un tratamiento para el control del impulso y la agresividad; este es un problema muy frecuente dentro del mundo de la izquierda, por la alta tasa de violencia hacia las mujeres que cometen los hombres que más se consideran a sí mismos revolucionarios o feministas.

Ese mismo año, además, Ortiz fue formalizado por conducción en estado de ebriedad y daños, ya que mientras manejaba borracho derribó un poste en la población Padre Hurtado II, por lo que una vecina del sector denunció que el impacto dañó sus electrodomésticos. Para peor, de esta causa se abrió otra paralela por obstrucción a la justicia y falsificación de instrumento público, puesto que los policías que efectuaron el procedimiento consignaron que Ortiz no iba manejando, pero finalmente se probó lo contrario.

El 17 de mayo de 2021 un grupo de feministas protestó en Concepción contra la reelección de Ortiz, esto debido a la incongruencia de la Democracia Cristiana de permitir el cupo a Ortiz, considerando que el partido mismo enfrentaba serios problemas por acusaciones del mismo calibre contra otras de sus figuras, como por ejemplo el exdiputado Ricardo Rincón.

En suma, considerando estos antecedentes queda en evidencia el motivo por el cual Ortiz tiene afinidad con el proyecto constitucional.

Corrupción, Desastroso, Política nacional