Comunista Jadue amenaza al futuro ministro de Hacienda en caso de que no instaure medidas socialistas

Una semana de dimes y diretes entre el comunista Daniel Jadue y el socialdemócrata Mario Marcel marcó el debate público. Jadue, famoso por sus irregularidades durante su administración de la comuna de Recoleta, que ha incrementado exponencialmente su delincuencia y suciedad pública, además de su fracaso como candidato presidencial, cuestionó al economista Marcel tras ser nombrado por el marxista autonomista Boric como futuro ministro de Hacienda.

La nominación de Marcel fue recibida como un alivio para ciertos sectores de la economía debido a su experticia y la gradualidad con la cual pavimentará el camino al socialismo, de forma moderada y supuestamente con responsabilidad fiscal, como si ello fuese posible; sin embargo, para Jadue esto no fue positivo, puesto que es de la postura que el socialismo debe ser aplicado con fuerza y de inmediato.

Primero, en Radio Universo, el comunista famosamente antisemita Jadue declaró: "Yo sí conozco la trayectoria de Marcel y todos sabemos que es un defensor del credo neoliberal. Lo que a mí me importa es que él se comprometió con liderar las transformaciones que el Presidente Boric comprometió", y agregó con tono de advertencia: “es muy probable que el Marcel que conocemos no sea el Marcel que vamos a ver a partir del 11 de marzo”, dando a entender que más le convenía a Marcel cambiar su pensamiento debido a las presiones que recibirá de parte del sector más violento y exaltado al interior de la coalición de gobierno en la que conviven distintos partidos marxistas.

Marcel se defendió diciendo que Jadue estaba errado si intentaba confundir responsabilidad y diálogo con neoliberalismo, dejando en evidencia que para los comunistas cualquier medida con un mínimo de sentido común será castigada por “neoliberal” y será arrasada, tal como está ocurriendo en la asamblea constituyente, donde han rechazado todas las propuestas que tengan algún asomo de republicanismo occidental.

Además, Marcel aclaró que los retiros de fondos de las AFP no están considerados en el programa que piensa implementar y que la condonación del CAE puede diseñarse solo a plazo de 20 años. Ante ello, el comunista Jadue respondió amenazante a Marcel: “no queda en Chile espacio para defraudar a la ciudadanía que ha confiado en el proyecto de Apruebo Dignidad”, implicando que las opciones son claras: socialismo o nada.

Comunismo, Desastroso, Economía, Política nacional