Colmed también responde a Jadue: Avifavir no está autorizado

Izkia Siches dijo que la evidencia para este antiviral todavía no se ha terminado de consolidar.
La presidenta del Colegio de Médicos de Chile, Izkia Siches, también desestimó la efectividad del Avifavir contra el Covid 19 que pretende utilizar el alcalde de Recoleta Daniel Jadue y detalló que no existe una evidencia consolidada de que el medicamento de origen ruso tenga efectividad contra la pandemia. Ya el Ministro Enrique Paris lo había desestimado igualmente.
La titular del gremio advirtió además que que es muy importante que los alcaldes y los políticos en general, particularmente quienes hoy día están compitiendo o son candidatos presidenciales "sean muy cautelosos en esta materia".
"Lamentablemente, la evidencia para este antiviral todavía no se ha terminado de consolidar. Es por lo mismo que su aprobación en Chile y la recomendación de los expertos de infectología, a la cual también se suma el Colegio Médico, es no utilizarlo en el uso clínico y menos prescribirlo en la atención primaria", añadió.
Puntualizó que su prescripción para el uso de una actividad ambulatoria y el uso en pacientes hospitalizados o graves, a juicio de Colmed, solo debe estar acotado dentro de estudios adecuadamente estructurados.
El pasado lunes el alcalde Jadue había informado a través de su cuenta twitter haber recibido el visto bueno del ISP sobre el Avifavir. En su cuenta @danieljadue dijo: "Buenas noticias! Ya tenemos en Recoleta el Avifavir, medicamento Ruso, aprobado por el ISP, para tratar a cuadros avanzados de coronavirus. será gratuito para vecinas y vecinos", colgó en su cuenta.
Sin embargo el Ministro de Salud Enrique Paris rápidamente respondió al alcalde comunista de Recoleta explicando que el medicamento ruso no tiene uso autorizado en el país.
"Este medicamento cuyo nombre químico es Favipiravir fue sometido a petición de un grupo de médicos al registro del ISP, y el ISP en la actualidad dio autorización sanitaria transitoria para su uso en estudios clínicos como para su uso en pacientes en contexto acotado”, puntualizó el titular de Salud.
Sin embargo Jadue insistió en que el medicamento sí está aprobado por el ISP. "Quiero recordarles además que es un tratamiento para contagiados y permitirá reducir avance de la enfermedad. Lamento la bajeza de algunos", agregó Jadue.
Con toda esta justificación del Ministerio de Salud y Colmed, es improbable que el Avifavir vaya a ser aplicado como lo aspira el alcalde de Recoleta, pues los protocolos médicos no lo recomiendan.