Bolsa de Santiago reacciona positivamente a primarias pero sigue desconfianza por Boric

04 bolsa.jpg

Luego de celebradas las primarias presidenciales este domingo, La Bolsa de Santiago reaccionó con buenas cifras a los resultados. Los triunfos de Gabriel Boric por el pacto Apruebo Dignidad y a Sebastián Sichel por el bloque Chile Vamos, sentó muy bien en el mercado bursátil chileno con alzas significativas, aun cuando miran con recelo la candidatura de Gabriel Boric.

El IPSA, principal indicador de la plaza bursátil nacional, escala 1,48%, hasta los 4.214,31 puntos. De esta forma, la Bolsa de Comercio de Santiago se desacopla de sus principales pares internacionales, los que operan con fuertes caídas a esta hora, ante temores de rebrotes de Covid-19.

Se indicó que entre las acciones que lideran las subidas se encuentran Ripley (6,87%), Cencoshopp (5,87%), BCI (5,71%), CMPC (5,49%) e ILC (4,77%). Mientras que las principales bajas las anotan SQM-B (6,96%), Vapores (3,45%%) y CCU (1,18%).

Por el lado de los títulos que pierden, destacan los de la Serie B de SQM, con una caída de 6,96%, mientras que los de Compañía Sudamericana de Vapores bajan 2,99% y los de CCU retroceden 0,71%.

El gerente general de Octogone Chile, Manuel Bengolea, señala que los resultados fueron una sorpresa para el mercado, ya que todos daban por ganadores a Jadue.

Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, dijo sin embargo que “si bien Boric es el candidato que queda de esta izquierda un poco más dura, no es tan diferente al programa que planteaba Jadue, así que de todas formas va a seguir la incertidumbre, pero creo que en el corto plazo va a haber un rebote importante en bolsa más que nada por este escenario extremo que ya no se daría”.

Economía