Vacunados con dos dosis de Pfizer están más protegidos contra la variante omicrón

Los vacunados con dos dosis de Pfizer podrían estar un 70 % más protegidos que los no inoculados frente a la necesidad de hospitalización por covid-19 con la variante ómicron, pero la efectividad frente al contagio bajaría al 33 %, según un estudio médico publicado hoy en Sudáfrica.

Esta es una excelente noticia, especialmente para Chile pues en nuestro país el proceso de vacunación ha sido todo un éxito. Hasta el momento se han administrado más de 40 millones de vacunas anticovid, las cuales ya mantienen al 90,85% (13.809.960) de la población mayor de edad inmunizada con alguno de los esquemas.

Además, hay 8.033.997 personas que ya se inocularon con la dosis de refuerzo, transcurridos seis meses cumplida la inmunización del esquema regular.

Estas conclusiones, que son preliminares, se basan en 78.000 positivos atribuidos a la variante ómicron de un total de 210.00 casos registrados y analizados por la aseguradora privada Discovery (la más grande del país, con 3,7 millones de clientes) y el Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica (SAMRC).

Del total de esas infecciones, un 41 % se registraron en personas vacunadas con la doble dosis de Pfizer.

Los datos recopilados apuntan a que la efectividad de esa pauta de inoculación cayó del 80 % mostrado ante a la variante delta (que impulsó la pasada ola de contagios), a un 33 % contra ómicron.

Asimismo, la diferencia de protección contra la enfermedad grave y la necesidad de hospitalización entre los vacunados y no vacunados disminuyó del 93 % frente a delta a un 70 % con ómicron.

"Los datos indican que la gravedad de ómicron es un 29 % más baja que en la primera ola de infecciones de covid-19 en Sudáfrica", señala también este primer gran estudio realizado con datos reales atribuidos al impacto de esta nueva variante.

El periodo de incubación también podría ser menor con ómicron (3-4 días, según esta investigación) y los síntomas tempranos más comunes son dolor de garganta y mucosidad.

"La mayor parte de hospitalizados son no vacunados", recalca el estudio de Discovery y SAMRC, que también indica que solo un 16 % de las personas en cuidados intensivos eran pacientes con la pauta completa de vacunación.

COVID 19