Sigue en la CC las diferencias por cargos en vice presidencia y aún no empieza el tema constitucional

La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, hizo un llamado a la armonía entre los constituyentes luego de que persisten las diferencias por aspiraciones de cargos a las vice presidencias. Mientras tanto las discusiones por la nueva Constitución siguen sin comenzar.
La mandamás del Palacio de Pereira habló sobre las elecciones de nuevas vicepresidencias de la instancia y sostuvo que el objetivo es no excluir a ningún grupo político.
Loncon expresó que "hay una diversidad de posturas políticas y el esfuerzo de la mesa es cómo instalamos criterios apoyados por todos para poder trabajar. Nosotros estamos haciendo esos esfuerzos y nuestras propuestas giran en torno a incorporar esa diversidad de voces como mesa".
"El pleno delibera y decide y hay tareas que son inmediatas ahí. La gente conversa, establece acuerdos para tener representación de sus respectivas posiciones y eso es parte de cómo dijo Loncón.
Además dijo que "el trabajo de hoy día es ampliar la mesa y nosotros hicimos una propuesta de incorporación de diversidad de posturas para que se instalen los diferentes sectores en la mesa. Una vez que se voten esas indicaciones se decide el método de cómo se van a instalar las personas ahí".
En cuanto a su postura frente a esto, Loncon afirmó que "nosotros tenemos que instalar el tema de la plurinacionalidad, ese es un tema de país y tienen que estar todos los sectores ahí para eso. Tenemos que instalar el tema de los derechos sociales que fueron vulnerados y ahí necesitamos que se instalen los sectores que permitan dar gobernabilidad y unidad al trabajo de la convención, esa es la postura nuestra".
"Hay muchos sectores y hay algunos que no alcanzan incluso y por eso es importante que entre ellos tienen que conversar para que tengan su representación. Nadie puede ser excluido. Ahora, cómo logramos esa no exclusión, va a depender de los acuerdos internos a los que lleguen los convencionales entre ellos", añadió.
"La postura de la mesa es no excluir a nadie, ojalá todos pudieran y se armonizara y pudiéramos tener esta base que nos permita con legitimidad y gobernabilidad continuar el trabajo", remarcó la líder convencional.