Sichel a Boric: “O se rechazan las dictaduras o no, pero no se puede estar en ambos lados al mismo tiempo”
Luego de que el Partido Comunista (PC) -una de las colectividades que con las cuales gobernaría Gabriel Boric en un eventual triunfo electoral- defendió los amañados comicios en Nicaragua, el candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, emplazó a su par de Apruebo Dignidad, sobre la incongruencia entre éste y los marxistas.
Antes, Boric, habría desconocido el triunfo de Daniel Ortega en el país centroamericano en contravía con sus aliados, luego de la condena mundial por los presos políticos y desafueros electorales cometidos en ese país.
Por ello el aspirante de Chile Podemos Más le hizo el señalamiento público: "no entiendo cómo gobernarás" con dicho partido.
Según dijo a través de su cuenta en Twitter, "no se entiende cómo vas a gobernar con el PC y esas posiciones. Las palabras requieren acción política, y en casos críticos solo transmites ingobernabilidad".
"O se rechazan las dictaduras o no, pero no se puede estar en ambos lados al mismo tiempo. Parece que está ganando el PC", añadió.
Las palabras de Sichel respondieron al comentario del propio Boric, quien se desmarcó de las declaraciones del PC sobre los comicios en Nicaragua, advirtiendo que "en nuestro gobierno el compromiso con la democracia y los derechos humanos será total, sin respaldos de ningún tipo a dictaduras y autocracias, moleste a quien moleste".
"Nicaragua necesita democracia, no elecciones fraudulentas ni persecución a opositores", añadió Boric.
¿Qué dijo el PC? Junto a otros movimientos de izquierda respaldaron los resultados en los comicios, criticando la decisión de la Cancillería de no reconocer dicha elección.
Al respecto, acusó el Gobierno de sumarse "a la política de sanciones unilaterales" de EE.UU. contra Nicaragua.
"La declaración del canciller Andrés Allamand en representación del Gobierno de (Sebastián) Piñera busca sumar a nuestro país de manera inaceptable a la política de agresión y sanciones unilaterales que encabeza Estados Unidos y sus aliados europeos", afirmó el texto.