Ministro Melero: “Propuesta de Boric de expropiar fondos de las AFP va contra el sentido común”

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero lamentó la propuesta del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, respecto a que los fondos previsionales no serán heredables tal como lo explicó el senador Juan Ignacio Latorre (Revolución Democrática) de que "en los sistemas de seguridad social no existe la propiedad privada como la entendemos hoy".

El ministro pidió al candidato presidencial transparentar sus intenciones, toda vez que -en su opinión- la mayoría de los chilenos quiere que el grueso de sus fondos vayan a una cuenta individual y hacer uso de esos recursos cuando jubile y no a un fondo común manejado por el Estado.

El titular del Trabajo señaló que Chile cuenta con un sistema previsional mixto: un Pilar Solidario de costo fiscal y las cuentas individuales de cada trabajador cuyos recursos son de propiedad de la persona. Así -sostuvo- quedó patentado con los retiros de los 10% de los fondos desde las AFP.

"En la concepción que él [Juan Ignacio Latorre] hoy día está defendiendo no podrían los chilenos haber retirado esas platas, que es lo que ocurre en los sistemas de reparto o sistemas nocionales como se llaman en que las personas tienen noción de lo que tienen, pero no tienen propiedad sobre esos recursos. Entonces, si eso es lo que derechamente el candidato Boric quiere plantearle al país, bueno que se sepa", dijo.

"Lo que le he leído a la propuesta del candidato Boric es que él va a mantener la propiedad sobre el stock, sobre lo que se tiene hoy día en las cuentas individuales, pero todo lo que se cotiza a futuro se pierde esa individualidad y va a un fondo de solidaridad y de reparto. De manera tal que es bueno que los chilenos sepan qué es lo que se está votando el día 19 en materia previsional", añadió.

También afirmó que "eso va contra el sentido común de una mayoría de chilenos que, en todos los últimos sondeos de opinión, ha dicho con claridad que quiere que el grueso de sus ahorros previsionales vayan a una cuenta individual".

Política nacional