Ministro Melero: "Once millones de chilenos no quieren que les expropien su dinero de las AFP"

La propuesta de sectores de izquierda (encabezados por el Partido Comunista) de expropiar 200 mil millones de dólares que se encuentran en los ahorros previsionales de los trabajadores chilenos para financiar proyectos políticos fue rechazado contundentemente por el Gobierno Nacional.
Al respecto el ministro de Trabajo Patricio Melero, se refirió a los expresado (entre otros por el candidato del partido comunista Daniel Jadue) tras lo cual trasladaría estos fondos a un sistema de nacionalización que ha demostrado su fracaso en el mundo.
"Hay distintas visiones, yo creo que hay parlamentarios que están señalando que ante proyectos de ley, que los hay en el Congreso, que buscan nacionalizar los recursos previsionales o trasladarlos todos de las cuentas individuales a un fondo colectivo y de ahí diseñar un sistema de reparto, que ha fracasado en el mundo entero, hay personas que tienen temor, a mi juicio, de que el día de mañana esos ahorros que ha hecho con tanto esfuerzo pudieran ser destinados en forma distinta y perder el control individual sobre esos ahorros", dijo el titular de la cartera laboral.
Afirmó que el gobierno había desplegado políticas de ayudas financieras que suman US$20 mil millones en transferencias directas a los hogares chilenos y que sería un error meter la mano al bolsillo de las cotizaciones previsionales para sortear las dificultades que hoy día el país está teniendo: "Creo que los 11 millones de chilenos que tienen cuentas individuales en las AFP no van a permitir que les expropien, que les confisquen o trasladen esos recursos tan fácilmente", indicó.
También se opuso al retiro del 100% de los fondos previsionales, que fue presentado por Jorge Alessandri y a la cual se sumó su colega la Pamela Jiles.