Ministro de Salud: "No está descartada la cuarentena total, pero esa no es la solución "

1. CUARENTENA.jpg

El ministro de Salud, Enrique Paris, no descartó una medida de confinamiento más restrictiva para la Región Metropolitana, aunque no se mostró partidario de la medida.

"La cuarentena total no es la solución para nada", dijo el titular de Salud, quien añadió que "no lo descarto, pero no es la solución".

Los dichos de Paris se producen en medio del aumento de los contagios y de la ocupación de las camas críticas en el país, y en la previa de nuevos anuncios este jueves sobre el plan Paso a Paso.

Respecto del debate por las elecciones del 10 y 11 de abril, en medio de un aumento de los casos, Paris dijo que "si nosotros logramos el mismo mecanismo que hicimos en el Plebiscito, no debe haber problema".

En cuanto a la ocupación de camas UCI, cifra que está en el 94%, Paris explicó que no se toma la decisión de retroceder de fase solo con esa cifras, y que con estos números “no da” declarar una cuarentena, pues también toman en cuenta los PCR, la positividad, la cantidad de exámenes, la cantidad de pacientes nuevos, la búsqueda activa de casos (BAC). “Nos fijamos también en la proporción de la población enferma con población total. No es solo en la ocupación de camas”, explicó.

Además, agrega, el porcentaje de ocupación de camas en UCI actual efectivamente es del 94%, pero el de pacientes Covid es de un 69%.

Por otra parte, en cuanto al plan de vacunación, en donde en el día de ayer se alcanzó su primera gran meta de inocular a 5 millones de personas antes de finalizar marzo, la autoridad de Salud descartó cualquier triunfalismo, y señaló que “aquí a uno lo critican porque sí y porque no. Si el proceso de vacunación hubiese fracasado también estarían criticando”.

Chile