Mientras los medios censuran el terrorismo en La Araucanía, familia del ex líder de la CAM es detenida por brutal homicidio, secuestro y torturas

Entre los detenidos se encuentra la hermana de Víctor Ancalaf, ex líder de la Coordinadora Arauco Malleco, María Ancalaf, su pareja e hijos.

Entre los detenidos se encuentra la hermana de Víctor Ancalaf, ex líder de la Coordinadora Arauco Malleco, María Ancalaf, su pareja e hijos.

Durante la jornada de este lunes se desarrolló una extensa audiencia de formalización de los 12 imputados por el macabro caso de torturas, violación y asesinato que se dio a conocer la semana recién pasada en el sector de Collipulli, en la región de La Araucanía. Entre los detenidos se encuentra la hermana del ex líder de la Coordinadora Arauco Malleco, María Ancalaf, su pareja e hijos.

Cabe señalar que la noticia se dio a conocer luego de que uno de los dos secuestrados arrancara de la comunidad Choin Lafquenche dónde estaba retenido, en el sector de Vilcún y lograra llegar hasta una casa cercana y contactarse con Carabineros. Al percatarse de la ausencia de la víctima, los terroristas dieron muerte a la segunda persona que mantenían retenida, a quién posteriormente desmembraron, aplicaron ácido y finalmente incineraron. 

La violencia desmedida que fue aplicada por parte de los imputados habría sido suscitada por un supuesto robo de armas y droga en el terreno de la comunidad, situación en la que estarían involucrados, de acuerdo a los violentistas, las víctimas antes descritas.

Retenidos en contra de su voluntad, la primera víctima, desde el 2 al 12 de junio y la segunda, desde el 7 al 12 de junio, los imputados cometieron distintos actos vejatorios y torturas en contra de estos. Entre dichos actos, se reconocen, ahogamientos, golpes con objetos contundentes, quemaduras con brasas, apuñalamientos, descargas de electricidad, e inclusive rompimiento de la dentadura.

“Desde un comienzo señalamos que se tratan de hechos graves, de una inusitada violencia, por lo cual el legislador estableció las sanciones más altas de nuestra legislación, considerando el presidio perpetuo calificado como una de las posibles penas a aplicar en este caso”, señaló el Fiscal Miguel Ángel Rojas, vocero del Ministerio Público de La Araucanía.

En tanto, el hermano de una de las imputadas y ex dirigente de la agrupación terrorista CAM, Víctor Ancalaf, aseguró que desconocía completamente la situación que se habría llevado a cabo en el predio de su familia. “Yo no sabía nada, no sabía que estaban ocurriendo este tipo de cosas. Creo que estos delitos no están dentro de la reivindicación mapuche”.

Araucanía