Régimen comunista bielorrusio expulsó a 40 ONG: "son bandidos y agentes extranjeros"

Al 30 de junio, había 526 presos políticos en Bielorrusia, de los que 39 son trabajadores culturales.

Al 30 de junio, había 526 presos políticos en Bielorrusia, de los que 39 son trabajadores culturales.

El régimen comunista bielorruso expulsó 40 ONG, incluidas organizaciones de derechos humanos, y ha prometido seguir la persecución contra ellas, a las que el presidente del país, Alexandr Lukashenko, llamó “bandidos” y “agentes extranjeros”.

La ONG de derechos humanos bielorrusa Vesná informó inicialmente en su cuenta de Telegram de que más de una veintena de organizaciones habían sido liquidadas, número que más tarde actualizó a “más de 40”.

Entre las ONG ilegalizadas figuran el Centro de Transformación Legal, el Centro de Soluciones Ambientales, el Centro de Diálogo Europeo, el Club de Prensa de Bielorrusia, la Oficina de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Centro de información legal “Lawtrend”, el Taller de cine social o el Centro de Proyectos Urbanos e Iniciativas Espaciales, según Vesná.

El Ministerio de Justicia de Bielorrusia también ha denunciado ante el Tribunal Supremo a la Asociación de Periodistas (BAJ), a la que ha congelado su cuenta bancaria, para liquidarla por haber violado supuestamente la legislación para ONG.

También acudió al Supremo para desmantelar el Centro PEN, encabezado por la Nobel de Literatura en 2015 Svetlana Alexiévich, miembro del presídium del consejo coordinador opositor en Bielorrusia.

El PEN había denunciado recientemente 621 violaciones de derechos culturales y humanos contra personalidades de la cultura en la primera mitad de 2021, más que las al menos 593 registradas en todo 2020, según un informe recogido por Vesná.

Asimismo, dijo que, al 30 de junio, había 526 presos políticos en Bielorrusia, de los que 39 son trabajadores culturales.

Internacionales