Denuncian a Delegada Presidencial comunista de Boric por respaldar “reivindicación” de tierras a comunidad terrorista en Los Ríos
Fue la misma cuenta oficial de la Delegación Presidencial de Los Ríos la que subió este viernes una imagen en la que se mostraba a la Delegada de Boric, Paola Peña, en una reunión junto a la representante de una de las comunidades mapuche de la región. En la descripción, la Delegación aseguró un compromiso con el terrorismo indigenista, respaldando la usurpación ilegal de predios particulares.
La publicación generó gran consternación entre los habitantes de la región y posterior a las denuncias realizadas a través de redes sociales, Peña decidió borrar toda huella de este hecho.
“La delegada presidencial de Los Ríos, Paola Peña Marin, se reunió con representantes de la comunidad Pablo Nauco de Corral, comprometiendo trabajo conjunto en el proceso de reivindicación que llevan adelante, reafirmando el compromiso del gobierno de Pdte Gabriel Boric con el pueblo mapuche”, señalaron en el comunicado que luego fue borrado en redes sociales.
Cabe mencionar que el pasado 5 de marzo, dicha agrupación protagonizó una toma ilegal de un extenso predio ubicado en dos localidades cercanas a Valdivia, capital de la región. Desde esta fecha señalan que dieron inicio a “un proceso de recuperación de los territorios de Punta Galera y Colun ubicados en la costa de las comuna de Corral y La Unión”.
“En primera instancia hemos ingresado al “Fundo Punta Galera”, que hoy en día se encuentra en manos de particulares latifundistas. Del territorio del sector Colún son dueños la empresa “conservacionista” norteamericana TNC”, agregaron en el comunicado.
A raíz de lo anterior, el ex concejal de Valdivia, Leandro Kunstmann respondió a la encargada del resguardo del orden público y la seguridad de sus ciudadanos y señaló que, la delegada se reunió con “comunidad mapuche que ha realizado usurpación ilegal de fundo Punta Galea (...) Señora Peña reúnanse con las víctimas antes que con los victimarios”.
Junto con eso, Kunstmann agregó que con esto se demuestra que el actual régimen de extrema izquierda, “ampara las tomas”.
Recordemos que la semana pasada, tuvo lugar un atentado terrorista en la misma región, en la que antisociales de la agrupación Weichan Auka Mapu (WAM) amenazaron a trabajadores de un predio particular y luego incendiaron los galpones que se encontraban dentro del mismo.