Cámara de Diputados despachó proyecto de ley de eutanasia y ahora irá al Senado

Durante esta jornada la Cámara de Diputados despachó el proyecto de eutanasia y muerte digna al Senado, por lo que podría ser ley dentro de las próximas semanas.
Hay que recordar que la votación estaba programada para el pasado jueves, sin embargo, el escrutinio debó postergarse por la tramitación del tercer retiro de los fondos previsionales.
La iniciativa liderada por el diputado Vlado Mirosevic busca permitir que las personas que padezcan enfermedades graves e irremediables puedan solicitar la eutanasia o el suicidio asistido.
En el oficialismo, en tanto, la postura de la UDI fue unánime en orden a rechazar la normativa. Así se desprende de las intervenciones de los diputados Iván Norambuena, Sergio Gahona, Javier Macaya, Gustavo Sanhueza, Sergio Bobadilla, Ramón Barros, Juan Antonio Coloma y Enrique Van Rysselberghe.
Todos ellos fueron enfáticos al señalar que la prioridad debe estar en los cuidados paliativos para aliviar el dolor del paciente, más que en una “cultura de lo desechable”, permitiendo la muerte de la persona. Incluso se señaló que esta iniciativa es el asesinato de un enfermo, vale decir, el atentado más grande contra la dignidad y la vida.

Las condiciones que establece el proyecto son:
Quienes deseen optar por la eutanasia o el suicidio asistido deben haber sido diagnosticados al menos por dos especialistas.
Tener diagnóstico de enfermedad terminal o dolencia seria e incurable, cuya situación se caracterice por una disminución avanzada e irreversible de sus capacidades y que esta condición le ocasione sufrimientos físicos o psíquicos persistentes e intolerables.
Requisitos para acceder a eutanasia
-
Tener la nacionalidad chilena.
-
Ser mayor de 18 años.
-
Tener residencia legal en Chile, o certificado de residencia que acredite una permanencia superior a doce meses.