Baja la credibilidad en la CC: Sólo 64% cree que puede conseguir acuerdos para redactar una nueva Constitución

01 LONCON.jpg

Un poco más de la mitad de los chilenos parece haber pedido la fe en la nueva Convención Constitucional. Luego de haber sido aprobada con un 78% de los votos, al parecer ya muchos no creen que puede llegar a los acuerdos para redactar una nueva Constitución.

Este lunes la encuesta Cadem dio a conocer que sólo 64% de los chilenos cree en que los convencionales puedan lograr sus objetivos y además 61% no cree que vaya a terminar su trabajo en el año de plazo establecido. Al mismo tiempo, 75% está de acuerdo con que debiese respetar las reglas acordadas para su creación, incluido el quorum de 2/3 para aprobar sus normas. A su vez, el 59% está en desacuerdo con entregar más recursos para la contratación de asesores.

Los principales temas que los chilenos consideran que debiesen ser tratados en la Nueva Constitución sigue siendo la garantización de derechos sociales (66%), reforma al sistema de pensiones (40%) y derechos de agua (25%).

Por su parte, en la primera semana de julio 22% aprueba (+4pts) y 68% desaprueba (-5pts) la gestión del Presidente Piñera.

Convención Constituyente

Respecto a la entrega de más recursos para la burocracia, 59% no está de acuerdo con que se entreguen más dinero de lo establecido con anterioridad para contratar asesores, luego que un grupo de constituyentes expresaran su disconformidad con el monto destinado para contratar asesores de $1.500.000 por cada uno de los 155 convencionales. En cambio, 50% sí está de acuerdo con que se entreguen más recursos para financiar los traslados de los constituyentes que viven en regiones.

Asimismo, 64% piensa que el organismo va a conseguir los acuerdos necesarios para redactar una nueva Constitución y el 53% (-2pts) confía en la convención, frente al 13% (+4pts) que confía en los partidos políticos o el 21% (+1pto) que confía en los tribunales de Justicia. Sin embargo, el 61% no cree que vaya a terminar su tarea en el año de plazo establecido.

Respecto a los principales temas que debiesen abordarse en la convención, estos son “garantizar los derechos sociales” (66%), “reforma al sistema de pensiones” (40%), “derechos de agua” (25%), “medio ambiente” (11%) y reforma al sistema político (11%).

En cuanto a expectativas en la nueva Constitución, 72% (+9pts) piensa que mejorará el acceso a educación, salud y pensiones, 65% (+2pts) que hará de Chile un país más justo y con menos desigualdades, 56% (+5pts) que ayudará a terminar con los abusos y 53% (+5pts) que mejorará la confianza en las instituciones.

Por último, sobre quién debiera liderar la convención, los chilenos estiman que debiese ser un “experto/académico” (56%), con experiencia política (54%), más joven (46%), mujer (47%), de regiones (67%) e independiente (91%).

Convención Constitucional